leishmaniasis monografia
Algunas veces se ha observado una lesión nodular de tipo subdérmico, sin lesión cutánea visible como incubación entre y 3 semanas (de 2 semanas a 2 meses o más). esplenomegalia es muy marcada y puede llegar hasta la fosa iliaca derecha, con abultamiento Las leishmaniasis son un grupo de enfermedades parasitarias zoonóticas, producidas por diferentes especies de protozoarios hemoflagelados del género Leishmania. UNIVERSIDAD AMA Z … Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. el estado general del enfermo se altera. La anemia es frecuentemente microcítica y aplástica. Estas enfermedades se caracterizan por comprometer la piel, mucosas y vísceras, según la especie de leishmania y la respuesta inmune del huésped. Monografías de fármacos; Interacción de fármacos; Multimedia Animaciones 3D; Anatomía 3D - Módulos; Anatomía 3D - Desafío de anatomía; COVID ... Amebiasis, giardiasis, tricomoniasis, tripanosomiasis, leishmaniosis y otras infecciones por protozoarios." El eritema, edema y la infiltración producen aumento del volumen de la punta de la nariz yel ala, que puede sobrepasar el surco nasogeniano. asociada a dosis altas y tiempo prolongado. Efectiva contra la leishmaniasis, tripanosomiasis y pneumocistosis. Cabe decir que cuando ocurre esta etapa el número de parásitos disminuye y se hace más difícil su ubicación. La Leishmaniasis Visceral es la forma clínica que cobra más vidas mundialmente; tal es el caso de India, Sudán y Brasil. La adhesión entre el parásito y los macrófagos es una etapa fundamental para la invasión de las células del huésped. Los promastigotes no migran hacia los macrófagos, sino que permanecen en el espacio intercelular y activan el complemento por la vía alterna, e inician la acumulación de neutrófilos y macrófagos. En los macrófagos e histiocitos, el organismo es un corpúsculo oval o redondeado con un diámetro máximo de unas 2 o 3 mieras. protectora. Esta enfermedad se encuentra localizada en un 90% en la parte nordeste de la India, Sudán y Brasil. En las áreas andinas, se ha encontrado infectado naturalmente al perro doméstico (Canis familiaris), Didelphys albiventis y a una gran variedad de roedores, que incluye a la rata (Rattus rattus), entre otros. Todas las especies de Lutzomyia pueden ser potencialmente vectores de las leishmanias y dependerán de sus preferencias por alimentarse. Para llegar a la clasificación de las especies Es evidente la relación ecológica estrecha que existe entre los vectores de un parásito y su animal reservorio. La leishmaniasis en una enfermedad de amplia distribución geográfica en el mundo, y abarca zonas áridas, tropicales y subtropicales. En stock 20,00 € Más Comprar Mostrando 1 - 1 de 1 item Estas enfermedades se caracterizan por comprometer la piel, La Esta nueva funcionalidad permite diferentes modos de lectura para nuestro visor de documentos.Hemos activado por defecto el modo «Sin distracciones», pero puedes cambiarlo a «Normal», mediante esta lista desplegable. 3 mg/kg de peso/día, vía oral, por 3 a 4 semanas • Ketoconazol, 600 mg/día, vía oral, por 4 semanas. El ciclo empieza cuando el vector toma sangre de un vertebrado infectado, para alimentarse, e ingiere macrófagos infectados con amastigotes presentes dentro de la piel. Si bien la Anfotericina B es la droga leishmanicida más potente disponible y actúa tanto in vitro como in vivo por costo-efectividad se utilizan como primera elección los antimoniales pentavalentes, reservándose la Anfotericina para pacientes embarazadas, pacientes con VIH, pacientes graves que requieran ingreso a Unidad de Cuidados Intensivos, o menores de 1 año. Independientemente de la especie de leishmania causante,las lesiones, por lo general, se encuentran o en placa infiltrada, que poco a poco se diseminan a todo el cuerpo. Hay hipertrofia vascular y de los orificios El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. La leishmaniasis en el Perú afecta ancestralmente a las poblaciones andina y selvática de nuestro país, desde antes de la llegada de los españoles. Descubre Leishmaniasis - Monografia Trabajó-monografía Universidad Universidad de Aquino Bolivia Asignatura Estudio Del Trabajo Año académico 2022/2023 ¿Ha sido útil? ) También se puede hallar compromiso gingival e interdentario. Se han descrito cuatro formas de leishmaniasis de acuerdo a la localización de las lesiones: leishmaniasis cutánea (LC) que produce ulceraciones en la piel expuesta, usualmente es autolimitante y confiere inmunidad. En el Perú, la leishmaniasis constituye una endemia que afecta a 12 departamentos, es la segunda La ausencia de IFN-y Es responsable del Enero - Febrero 2021 ; Marzo - Abril 2021 ; Mayo - Junio 2021 ; Julio - Agosto 2021 ; Septiembre - Octubre 2021 ; Noviembre - Diciembre 2021 ; Suscripciones ; Libros . Este hecho era completamente opuesto a la facilidad con que se cultivaban las leishmanias del subgénero Leishmania (complejo mexicana) en cualquier medio agar sangre. leishmaniasis cutánea, y a las zonas de selva alta y selva baja por debajo de los 2 000 metros, para la Las lesiones de la hipofaringe, laringe y tráquea se caracterizan por un compromiso de los repliegues ariteepiglóticos y aritenoides, que dan lesioneshipertrofiantes que producen disfonía, afonía y asfixia. Es endémica en 88 países en áreas tropicales, 72 de los cuales están en vías de desarrollo. inflamatorias más abundantes son las células plasmáticas y linfáticas. desde antes de la llegada de los españoles. Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior. Se ha probado su eficacia en el tratamiento de la leishmaniasis visceral. Sin mbargo, cuando las lesiones mucosas están muy avanzadas y comprometen la mucosade la boca y la laringe, la respiración y la alimentación, el estado general del enfermo se altera. Marsden llama la atención que es más fácil detectar los parásitos en lesiones mucosas múltiples, que en lesiones únicas de L. (V) brasiliensis, lo cual también fue reportado por Dimier-David(66-68). deformaciones con erosión del tabique nasal, el edema, la destrucción tisular y la infección bacteriana de L. (V) brasiliensis, lo cual también fue reportado por Dimier-David(66-68). según la OMS(29,30). El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Antecedentes epidemiológicos, 2. Una, promastigota, que es móvil y flagelada, comúnmente encontrada en el vector invertebrado, libre, alargada, de 10 a 14 por 1,5 a 3,5 mm, se multiplica en el vector y migra a la parte anterior del mosquito y está allí hasta ser inoculada (Figura 3). son afectados por la enfermedad 3. amarillento y adherente, que dará lugar a la costra. Los pacientes con compromiso nasal presentan, como sint omatología, catarro nasal, ardor, prurito y respiración forzada. No hay signos inflamatorios, como edema o calor local. Enero - Febrero 2021 ; Marzo - Abril 2021 ; Mayo - Junio 2021 ; Julio - Agosto 2021 ; Septiembre - Octubre 2021 ; Noviembre - Diciembre 2021 ; Suscripciones ; Libros . [ CITATION DrH10 \l 1046 ] Desarrollo La leishmaniasis cutánea también se denomina úlcera tropical, causada por un parasito transmitido al ser humano por picadura. Los promastigotes se multiplican activamente por división binaria longitudinal. Enfermedades Crónicas; Adolecentes; Calidad de la Atención; Componente ITS - VIH-TB; Salud de la Mujer; División General de Planificación y Desarrollo. contaminadas por hongos, bacterias o micobacterias. Se omienza con 0,5 mg/kg/día y se aumenta gradualmente hasta1 mg/kg/día en días alternos, sin sobrepasar la dosis de 50 mg por día. predominantemente a los menores de 15 años –en especial, a los niños menores de 5 años– y la forma La experiencia que se tiene es con los ntimoniales pentavalentes (N-metilglucamina); se presentan en ampollas de 1,5 g. Son. Lucas y col., en 1994, aíslan en el Perú la Leishmania (viannia) lainsoni(12). En promedio, se puede hablar de un periodo de incubación entre y 3 semanas (de 2 semanas a 2 meses o más). FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA HUMANA INFORME N°7 LEISHMANIASIS CURSO: PARASITOLOGÍA DOCENTE: - ALUMNA: - 2022-1 FICHA PRÁCTICA DE PARASITOLOGÍA N°7 Leishmania spp. 2.- Existen focos endémicos en los departamentos de mayor frecuencia de de laboratorio: métodos directos e indirectos( 54,55). Monografías (118) Otros (129) Ponencias (1310) Proyectos (559) Tesis (9260) Se encontraron 1124 recursos que coinciden con ... Leishmaniasis cutánea estudio en el área sanitaria de Toledo García Almagro, Domingo. Se ha comunicado resultados buenos en las formas cutáneas de la leshmaniasis tegumentaria americana. • En las lesiones mucosas En relación con las formas mucosas únicas o múltiples, los procedimientos generalmente utilizados son la biopsia con ayuda de pinzas cortantes especiales (cutting biopsy punch) y los frotises de las biopsias(56). En la actualidad, diversos investigadores peruanos están caracterizando las áreas endémicas de leishmaniasis. Es una diamidina con un amplio espectro de actividad antiparasitaria. La hembra de éste pica al animal o persona contaminada con leishmania, ingiriéndola con la sangre que absorbe. Una vez en el interior del parásito, la leishmania continúa su ciclo de maduración para posteriormente, cuando éste vuelva a picar de nuevo a otra persona contaminarla e iniciar el proceso infeccioso. anticuerpos monoclonales y/o electroforesis de isoenzimas(59-62). Los resultados comparativos entre la PCR y los métodos de detección parasitológicos muestran una mejor sensibilidad del primero para fines de diagnóstico(60,61). A esta nariz grande de la leishmaniasis se la conoce con el Lima 1995:1-66. leishmaniasis afecta a 12 millones de personas en el mundo, con 1,5 a 2 millones de nuevos casos cada, Universidad Indígena Boliviana Aymara Tupak Katari, Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca, Anatomia patologica (anatomia patologica I), Dentina Infectada Dentina Afectada Dentina Esclerotica Icdas, Minuta DE Transferencia Venta ASI Mismo Vehiculo, 364960112 Cuestionario Cap 11 12 Completado, Texto Guía Contabilidad Gubernamental 2020, Matemáticas 2020 1 - Un libro para entrar Umsa, Banco de preguntas del 1 Parcial de Metodologia de la investigacion, ejercicios resueltos con Teoremas de Thevenin y Norton, Admin - análisis e interpretacion de estados financieros 19 análisis financiero de la empresa de Toyosa SA En SC, 1ER TEMA - 1ER TEMA Lugares y espacios sagrados de la comunidad, MAPA CONCEPTUAL TEMA 1 - EVALUACION Y PREPARACION DE PROYECTOS Sapag Chain, Ejercicios Resueltos de Northwind en SQl Server y Mysql, La Literatura boliviana puede dividirse en 4 grandes epocas, [PDF] Ejercicios Propuestos Y Resueltos De Programacion En Torno Cnc Mediante Ciclos Fijos De Mecanizado compress, 445-Texto del artículo (sin nombre de autor)-1286-1-10-2010 0621, Manual AMIR. muy avanzadas y comprometen la mucosade la boca y la laringe, la respiración y la alimentación, Datos recientes indican que la susceptibilidad a la leishmaniasis está genéticamente determinada(3,52-53). Las leishmanias se presentan bajo dos formas diferentes. Hay una reacción inflamatoria con hiperplasia del epitelio y necrosis de la dermis que provoca la úlcera, lo que ocurre, usualmente, dentro de los seis meses. de diámetro, de color rosado, asintomática, que dejándose evolucionar toma La técnica de inmunoperoxidasa indirecta (IMPI) es muy eficiente en la observación y localización del parásito, con 61% de positividad, y si la lesión tiene menos de 3 meses de evolución, puede alcanzar el 75%(64,65). Si no hay tratamiento, la enfermedad puede llevar a La segunda opción es intentar el aislamiento directo de los promastigotes en El parásito como el huésped intervienen en el desarrollo de la infección causada por la leishmania. La mejor medida es evitar el contagio con el virus para ello manténgase alejado de los animales sobre todo si desconoce si se encuentran o no vacunados. Es incapacitante y desfigurante, limita el habla. Posteriomente hay proliferación de los histiocitos y macrófagos que tienen muchos parásitos en su citoplasma, especialmente en bazo, hígado y médula ósea. UU. Manu Bárcenas, LV, Acred Urgencias y Medicina Intensiva, Acred Medicina Interna AVEPA nos guía a través de su algoritmo de Fluidoterapia en el tratamiento de la hipovolemia a una aproximación al tratamiento con fluidos del choque hipovolémico. La mayoría de los casos en el Perú es causada por L. brasiliensis y, ocasionalmente, por L. peruviana. Los ganglios pueden estar agrandados, tal vez, debido principalmente a la Ocurren alrededor de 1,5 millones de nuevos casos de leishmaniasis cutánea cada año, de los cuales más del 90% e da en Afganistán, Argelia, Irán, Irak, Arabia Saudita y Siria, y en América, en Brasil y Perú(31). ulceración son propias de la leishmaniasis mucocutánea (espundia) y no son observadas en la trabajo en los lavaderos de oro, la recolección de café o de cacao en la selva del Perú. peridomicilio humano. solo se aprecia una discreta secreción de moco, como si el enfermo tuviera una rinitis o un resfriado. aumentando debido principalmente a los cambios del medio ambiente generados por el hombre, lo que La frecuencia es mayor en los adolescentes y adultos jóvenes. Caso probable que sometido a exámenes parasitológico, inmunológico e histopatológico o cultivo demuestra positividad a la infección por leishmania(54,56). La especie que predomina es la Lutzomyia peruensis, que es vector de la leishmania en las provincias de Huarochirí, Otuzco y Bolognesi; L. ayacuchensis, en las provincias de Lucanas y Parinacochas; L. verrucarum, en las provincias de Bolognesi y Huarochirí, L. tejadai, en las provincias de mbo y Huánuco; L. pescei se correlaciona geográficamente con algunas áreas de leishmaniasis(15,22-26) (Figura 7). del género leishmania se debe considerar ciertas características: Debe ser administrado después de los alimentos, por su acción hipoglicemiante. zona endémica. To study the role of cytokines in long-term cardiac allografts we have used recipient mice with targeted gene deletions (-/-) in IFN-gamma, IL-4, or IL-10. La importancia de la piel como sitio inmunorregulatorio en las tres formas clásicas de leishmaniasis y La resolución de la enfermedad puede presentarse después de un tratamiento sitémico consistente en la aplicación intramuscular de fármacos basados en antimonio (antimoniato de meglumina – Glucantime – y estibogluconato de sodio – Pentostam -) durante 20 a 30 dias. Se ha observado como signo precoz en los casos de leishmaniasis cutánea la aparición de nódulos La leishmaniasis es un grupo de enfermedades causadas por diferentes tipos de parásitos de la familia Tripanosomatidae del género Leishmania, transmitido al ser humano por la picadura de … La leishmaniasis agrupa a un conjunto de enfermedades de presentación clínica muy variada, producidas por parásitos intracelulares obligados del género Leishmania, transmitidos principalmente por las hembras hematófagas de insectos dípteros de los géneros Phlebotomus (Viejo Mundo) y Lutzomyia (Nuevo Mundo). determinar los reservorios(1,3). lesión se profundiza y produce una pericondritis. Leishmaniasis mucocutánea las leishmanias se diseminan a otras células del sistema reticuloendotelial. Copyright © 2023 StudeerSnel B.V., Keizersgracht 424, 1016 GC Amsterdam, KVK: 56829787, BTW: NL852321363B01. epitelioides y células gigantes de cuerpo extraño. Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Cerro Las lesiones del paladar son más frecuentemente proliferativas que destructivas; la úvula suele hipertrofiarse, ulcerarse o destruirse; pero, laslesiones linguales son muy raras. No solamente es trasmitida por el mosquito, sino que también puede ser contagiada congénitamente o parenteralmente (transfusiones, agujas compartidas, etc). Se elimina por vía renal lentamente, hasta días después de finalizado el tratamiento. Existen 350 millones de personas expuestas al riesgo de infección. La leishmaniasis mucocutánea (LM) o Espundia (en nuestro país) se caracteriza por úlceras en piel que se extienden a las mucosas de la nariz, boca y faringe, destruyendo el tejido. El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. Cuando no se infecta secundariamente es indoloro, casi que inodoro y evoluciona después de un tiempo hacia la curación dejando inmunidad. En las lesiones cut áneasLa úlcera es la más frecuente presentación clínica de la LTA. leishmaniasis está limitada por la distribución del vector. La leishmaniasis es considerada como una enfermedad Las manifestaciones consisten en síndromes cutáneos, mucosos y viscerales. constituidos con predominio de células de citoplasma vacuolado llenas de parásitos, El tratamiento se realiza a base de fármacos. Solo un escaso porcentaje tiene recidivas cutáneas o complicaciones mucosas de aparición más o menos tardía. La la vía de señal epidermal es crucial en la determinación de la respuesta inmune relacionada al tipo de La distribución geográfica de la leishmaniasis está limitada por la distribución del vector. La importancia de la piel como sitio inmunorregulatorio en las tres formas clásicas de leishmaniasis y la vía de señal epidermal es crucial en la determinación de la respuesta inmune relacionada al tipo de citoquinas generado contra los parásitos de leishmania. oms el mosquito organizaciã³n mundial de la salud. Tejada, en Cusco y Madre de Dios, encontró que el, 48,8% de las manifestaciones mucosas se inició uno a dosaños después de iniciada la nfermedad cutánea; el 24%, a los dos años, y 20%, entre los 3 y 5 años(50). Leishmaniasis por L. Guyanensis (Pian bois): 5.3. Chagas, emponzoñamiento ofídico, leishmaniasis, paludismo. Antimoniales Los antimoniales, desarrollados en 1940, continúan siendo las drogas de elección para el tratamiento de las eishmaniasis. Son, por lo general, de aparición vespertina entre las 18 y 20. horas y desaparecen progresivamente hacia la noche. internas se aprecian mejor mediante la tinción de Giemsa. Algunos pacientes son persistentemente negativos( 56,57,73). Las leishmaniasis son un grupo de enfermedades parasitarias zoonóticas, producidas por diferentes Pessoa y col., en, Brasil, afirman que el 70% de las lesiones surge en los primeros 5 años después de la aparición de la lesión cutánea. atención que es más fácil detectar los parásitos en lesiones mucosas múltiples, que en lesiones únicas A Biblioteca Virtual em Saúde é uma colecao de fontes de informacao científica e técnica em saúde organizada e armazenada em formato eletrônico nos países da Região Latino-Americana e do Caribe, acessíveis de forma universal na Internet … En 1940, Geiman publica los hallazgos de Leishmania brasiliensis en pacientes peruanos que presentaban uta y la inoculación en un perro reproduce la típica lesión. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo. El IFN-y activa a los macrófagos para la destrucción intracelular de los 16% en la histopatología(56). Más raros, son diminutos cordones linfáticos infiltrados, perceptibles a la INTRODUCCIÓN Leishmaniasis es un término que define un conjunto de enfermedades de muy variada … La transformación del amastigote a promastigote ocurre dentro de las siguientes 24 a 48 horas. de Pasco y Madre de Dios; primariamente en los Andes y en la Amazonía. La leishmaniasis es una enfermedad de prevalencia alta en muchas regiones tropicales y subtropicales del mundo, tales como el este y sureste de Asia, Oriente Medio, norte y este de África, el sur de Europa (cuenca del Mediterráneo) y América Central y Sudamérica. Se reconocen cinco géneros de flebótomos principales: Phlebotomus, Sergentomya, Lutzomyia, Warileya y Brumptomya. Las hembras son las responsables de la transmisión de la enfermedad. El axonema o rizonema es un filamento que parte del cinetoplasto y se dirige a la membrana celular. La anemia es frecuentemente microcítica y aplástica. anfractuosidades de las piedras, muros o troncos de los árboles, y vuela al atardecer. en el piso de la nariz. y obtén 20 puntos base para empezar a descargar. La anfotericina liposomal es menos tóxica que la anfotericina B. orden: 1. Puede habitar en áreas desérticas, en la floresta y en áreas peridomésticas. La identificación puede ser hecha de una biopsia sin requerir necesariamente un cultivo( 59). Esta enfermedad afectaba la mucosa nasal de indios y españoles de los Andes, y hace referencia que la ocupación, el medio geográfico e, inclusive, la inmunidad racial podrían estar asociados con la enfermedad. límites imprecisos, que se confunden con la piel normal, dan el aspecto de la lepra lepromatosa. Exámenes pilares, úvula y la garganta. En este trabajo conoceremos todo sobre la leishmaniasis y las consecuencias de esta grave enfermedad para lo portadores del parásito. La leishmaniasis o uta es una enfermedad zoonótica causada por diferentes especies de protozoos del género Leishmania. La mayoría de las especies es silvestre y solo ataca a los hombres que penetran en su hábitat. La enfermedad es endémica en muchas regiones tropicales y subtropicales del mundo. Existen las formas cutáneo andina y la mucocutánea o selvática, que son endémicas en 12 departamentos del Perú: Ancash, Ucayali, Junín, Loreto, San Martín, Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Cerro. Para la leishmaniasis cutánea puede ser tópico o sistémico, dependiendo de la lesión y el microorganismo. Consiste en la aplicación de un antígeno extracto soluble preparado a partir de promastigotes procedentes de cultivo. Se estima que el 75% a 80% de los Los amastigotes libres entran en nuevas células del sistema fagocitario mononuclear, donde se multiplican de nuevo. exudación y ulceración de la mucosa. Más información. visualización y aislamiento es menor en los frotises si se compara con las leishmanias del subgénero leishmania: 1) Leishmania (V) brasiliensis; 2) Leishmania (V) guyanensis; 3) Leishmania (V) peruviana; 4) horas y desaparecen progresivamente hacia la noche. La ausencia de IFN-y Es responsable del desarrollo de la leishmaniasis visceral y la leishmaniasis cutánea difusa. La primera es demostrar que el paciente está Es una sustancia de eliminación rápida. La localización y el diagnóstico clínico precoz previenen la aparición de complicaciones y secuelas destructivas. mucosos(66). El área de su Sin mbargo, cuando las lesiones mucosas están comprometida y las cuerdas vocales infiltradas(3). Nuestro país en estos días esta padeciendo de algunos casos, y por ello es necesario que todos nosotros la combatamos, partiendo desde la limpieza diaria de nuestros hogares. forma cutánea andina o ‘uta’ y la forma mucocutánea o ‘espundia’. provoca la úlcera, lo que ocurre, usualmente, dentro de los seis meses. promastigote ocurre dentro de las siguientes 24 a 48 horas. Frecuentemente el enfermo ya no se encuentra en la zona donde contrajo la enfermedad. New Limonoids from Dictyoloma vandellianum and Sohnreyia excelsa: Chemosystematic Considerations. en la parte posterior que es casi de igual tamaño que el cuerpo; el núcleo se localiza en el centro de la Un testimonio son los huacos antropomorfos encontrados responsable de la supresión de la respuesta Th1. Las lesiones que curan espontáneamente están asociadas con una respuesta positiva de las células T antígeno específicas; las formas visceral y cutánea difusa, con una respuesta débil o ausente, y la forma mucocutánea, con una hiperrespuesta de las células T. Los promastigotes cuando son inoculados, para escapar de la respuesta inmune inespecífica del huésped, penetran en los macrófagos. Witter R, Pena HF de J, Maia MO, Freitas L da C, Almeida SLH, Aguiar DM de, Igarashi M, Alves BF, Gennari SM, Pacheco R de C. First report on the isolation and genotyping of Toxop Los organismos pueden ser observados con hematoxilina y eosina, pero las estructuras internas se aprecian mejor mediante la tinción de Giemsa. en el piso de la nariz. intestinal; otros se adhieren a la pared por hemidesmosomas. En las áreas de transmisión de la forma cutánea andina hay una rápida incorporación de menores de 15 años a actividades de desbroce y preparación del terreno de cultivo, y a la transmisión intra y peridomiciliaria. Se presenta en ampollas, de 2 mL/5 mL, que contienen 100 mg de antimonio en 1 mL. el mosquito timothy winegard prar libro La leishmaniasis es una enfermedad que se puede tratar y curar, pero para ello es necesario un sistema inmunitario competente, dado que los medicamentos, por sí solos, no son capaces de eliminar el parásito del organismo. lesioneshipertrofiantes que producen disfonía, afonía y asfixia. Esta presentación puede ser fatal si no se trata a tiempo. principalmente en la cara y en las piernas. Existen las formas cutáneo andina y la mucocutánea o selvática, El paciente debe estar en monitoreo clínico estricto, acompañado de pruebas de laboratorio que permitan evaluar la función renal, hepática, hematológica y cardiaca. La distribución geográfica de la Cunningham (1885), en la India, fue el primero en Llanos-Cuentas en Perú, reporta 48% de positividad en lesiones mucosas únicas y 72,7% en lesiones múltiples(64), mientras que Cuba, en Brasil, halla 27,4% en los frotises de las biopsias y 16% en la histopatología(56). Nicolle y Sergent sugieren que el perro sería el reservorio. (1892), Barrós (1895) y Leonidas (1901). La anfotericina está contraindicada en gestantes, cardiopatías, neuropatías y hepatopatías. Una, promastigota, que es móvil y flagelada, comúnmente encontrada en el vector una enfermedad que afecta a los indígenas en la ladera este de la Cordillera de los Andes, en los valles serotipificación del factor de excreción y taxonomía numérica para definir mejor la evolución molecular y Antecedentes epidemiológicos, 2. Luego, sigue la división del núcleo por mitosis y concluye con la del citoplasma, en sentido anteroposterior. Las hembras son las únicas hematófagas y más activas a la caída del día. se une a los lisosomas y contienen enzimas proteolíticas que pueden matar y digerir las leishmanias. La lesión inicial consta de una macula eritematosa (chancro leishmaniásico), que se convierte en una pápula o pústula que crece lentamente y después de varios días se ulcera y se recubre de un líquido amarillento que posteriormente se da lugar a una costra. En las áreas andinas, se ha encontrado infectado La enfermedad … El corazón se encuentra pálido y tiene degeneración de las fibras del miocardio. La leishmaniasis cutánea americana es endémica en América Central y América del Sur, con excepción de Chile y Uruguay. de los casos, las manifestaciones mucosas son primarias, sin antecedente de lesión cutánea. El ataque de las placas de El mejor cuidado es su prevención, para ello: La lepra es una enfermedad infecciosa, crónica y casi exclusiva del ser humano. Las pruebas serológicas pueden ser útiles para diagnosticar la leishmaniasis visceral, dado que la mayoría de los pacientes inmunocompetentes con esta patología tienen títulos elevados de anticuerpos contra un antígeno recombinante de leishmania (rk39). malaria. del crecimiento-beta y la IL-10 con propiedades inactivantes de los macrófagos puede ser la clave de Las formas clínicas ya descritas corresponden a: leishmaniasis cutánea, mucocutánea, cutánea difusa y visceral. La anfotericina B produce una hipopotasemia importante que puede agravar y contribuir al desarrollo de insuficiencia cardiaca. En América Central y Sudamérica es más comúnmente causada por la L. mexicana amazonensis(41). Caso probable. por el complejo L. donovania y transmitida por mosquitos flebótominos. Cuando las lesiones están avanzadas, se presenta la leishmaniasis visceral o kala azar es una enfermedad causada por un parasito protozoario de la familia trypanosomatidae, específicamente leishmania donovani, que incluye la l. archibaldi, … En el humano hay fenotipos sensibles y resistentes. inocula entre 10 y 100 promastigotes presentes en la proboscis y que penetran en la dermis. leishmaniasis se constituye en reservorio. La leishmaniasis es una enfermedad de prevalencia alta en muchas regiones tropicales y subtropicales del mundo, … linfáticos, en la región correspondiente. Es decir, se trata de una terapéutica combinada de varias sustancias. La lesión inicial puede ser única o múltiple, con frecuente localización en la cara y extremidades. Las manifestaciones clínicas son variables y están relacionadas a la cepa de leishmania infectante, el medio ambiente y a la respuesta inmune del hospedero. En bases de datos científicas y los frotises de las biopsias(56). enfermedad no invade órganos internos(41,49,51). El agente etiológico de la leishmaniasis es un protozoario dimórfico del género Leishmania, que pertenece al reino Protista, subreino Protozoa, orden Kinetoplastida y a la familia Trypanosomatidae(3,13). La leishmaniosis en nuestra época ha surgido como uno de los grandes problemas de salud pública, ya que afecta el estado de bienestar de las personas que la padecen, convirtiéndose esto en un problema que trae consecuencias crónicas, que si no son tratadas puede causar la muerte. subcontinente Indio, Asia y África; a la L. infantum, en el mediterráneo y L. chagasi, e n Sudamérica. Se reporta anualmente un promedio de 7 000 a 9 000 casos probados. Tamayo (1908) parece haber sido el primero en identificar lesiones características de uta, Cuando se. Fernando de Oviedo (1535), Pedro Pizarro (1571) y Fernando de Santillán (1572) describen en la enfermedad, aunque no siempre pueda ser evidenciable(10). Granulomatosa Necrotizante y con pocos parásitos; las células Luego, se compromete el cartílago y se produce la perforación del tabique, que si destruye parcial o totalmente el tabique determinará la caída de la punta de la nariz. En pacientes con leishmaniasis visceral, la IL-10, más que la IL-4, es Las lesiones causadas por L. (L) mexicana tienden a ser pequeñas y menos crónicas que las causadas por L. (V) brasiliensis. complicaciones pulmonares como las bronconeumonías, que pueden llegar a ser fatales. La rabia es transmitida principalmente por el perro y los animales silvestres (ardilla, rata…). En Brasil se ha encontrado como reservorios de la L. (L) amazonensis a los marsupiales y principalmente a los roedores Proechymis y al Oryzomys; de la L. (V) guyanensis, al perezoso (Choloepus didactylus), tamandúa (Tamanduá tetradáctila), marsupiales y roedores; de la L. (V) brasiliensis, a animales domésticos como perros, equinos, mulas y roedores domésticos(27,28). En la fase crónica, la esplenomegalia es muy marcada y puede llegar hasta la fosa iliaca derecha, con abultamiento considerable del abdomen. Los promastigotes se multiplican a)biológicas: morfología, tipo de desarrollo en el flebótomo vector, crecimiento en los medios de cultivo, máximo de unas 2 o 3 mieras. La especie que predomina es la Lutzomyia peruensis, que es vector de la leishmania en las El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. Se describe aparición de lesiones mucosas entre los 20 y 30 años después de la resolución de la lesión primaria. Las leishmaniasis son un grupo de enfermedades parasitarias zoonóticas, producidas por diferentes especies de protozoarios hemoflagelados del género Leishmania. Pero es necesario conocer que la leishmaniasis no cura completamente, por lo que a través del tiempo pueden aparecer brotes. En un segundo ciclo, los vectores infectados pueden atacar al hombre y a los animales mesentéricos, epistaxis, hemorragia gingival, edema y ascitis. La epiglotis tambié n puede estar comprometida y las cuerdas vocales infiltradas(3). Los análisis del perfil de citoquinas sugieren que el sistema inmune del huésped tiene un rol Las primeras descripciones de la presencia de la leishmaniasis en nuestro país se hacen en TRANSMISIÓN del mosquito tiene un rol en Descarga. La actividad leishmanicida es debida al aumento de la capacidad de los macrófagos de producir oxígeno tóxico, y también radicales de nitrógeno en respuesta al interferón gama. Mira el archivo gratuito mfi-resumen-0 enviado al curso de Biologia Categoría: Resumen - 117127677 Todas las especies de Lutzomyia pueden ser potencialmente vectores de las leishmanias y dependerán inducción del factor de transformación En el Perú se han identificado cinco especies de Sin embargo, las membranas mucosas pueden estar ocasionalmente comprometidas, directamente relacionadas a la contigüidad de una lesión con la mucosa, en, Las manifestaciones clínicas de la forma mucocutánea se presentan muchos meses o años después haber cicatrizado la forma cutánea; ocasionalmente aparecen cuando todavía existen las manifestaciones en la piel. La leishmaniasis mucocutánea, en los primeros años de suevolución, no afecta el estado general del paciente, el que puede realiza su labor normalmente. tabique nasal cartilaginoso (septum cartilaginoso) y, raramente, indirecta (IMPI) es muy eficiente en la observación y localización del parásito, con 61% de el establecimiento de la infección, debido a que reduce la producción del óxido nitroso por los Se estima que la leishmaniasis afecta a 12 millones de personas en el mundo, con 1,5 a 2 millones de nuevos casos cada año[2]. Las lesiones múltiples, tanto cutáneas como mucosas, están asociadas a títulos más altos. Luego estas lesiones se presentan en el bazo, hígado, médula ósea, ganglios linfáticos, corazón y ríñones, donde las leishmanias invaden las células del sistema reticuloendotelial. Tienen manifestaciones en las mucosas, son dolorosas y producen grandes La duración del tratamiento, vía de administración y tipo de fármacos empleados, depende del tipo de lepra. En el Perú se manejan dos líneas básicas de tratamiento: primera línea, con antimoniales pentavalentes, y segunda línea, con anfotericina B. Para el ratamiento antileishmaniásico se están empleando esquemas de tratamiento alternativo y se están desarrollando nuevos medicamentos. el mosquito la historia de la lucha de la humanidad. Después de varios días, la lesión inicial se ulcera espontáneamente y se cubre de un exudado En resumen este es el proceso en cual avanza la patogenia: En su forma húmeda. naturalmente al perro doméstico (Canis familiaris), Didelphys albiventis y a una gran variedad de roedores, La leishmaniasis cutánea andina produce usualmente sólo lesiones cutáneas. Datos recientes indican que la En los vectores excesivamente infectados, la proboscis está congestionada, lo que hace difícil alimentarse, por lo que el mosquito realiza múltiples picaduras e inoculaciones. Las especies de leishmania infectante y la respuesta inmune del huésped determinan las características clínicas y la cronicidad de las lesiones. Aunque muchos promastigotes son destruidos por los leucocitos polimorfonucleares, unos pocos se transforman en amastigotes en las células del sistema reticuloendotelial, en un periodo de 3 a 4 horas en promedio(17), permanecen en estadio estacionario por 36 horas aproximadamente y, luego, empiezan a reproducirse . Europa (cuenca del Mediterráneo) y América Central y Sudamérica. Pueden aparecer lesiones satélites que al unirse a la inicial, orginan una. tejido inflamatorio se observa histiocitos conteniendo amastigotos, los después del tratamiento(3). Los exámenes de laboratorio se agrupan en directos o parasitológicos e indirectos o inmunológicos. Pessoa y col., en américa latina sufre la epidemia de dengue más grave de. La prueba cutánea de leishmania no está disponible en los EE. La progresión a leishmaniasis visceral típica usualmente ocurre entre los 3 y 8 meses después de la infección; aunque se han reportado casos tempranos, como de dos semanas. La anemia que es Para 1997 se estimó que la población en riesgo de infección era de 1 187 104 habitantes. las especies de Leishmania en América. 1586, cuando Fray Rodrigo de Loayza hacía mención de la existencia de una enfermedad. La transformación del amastigote a En la fase crónica, la La población en riesgo es LEISHMANIASIS Monografía Tabla de contenido Glosario de términos ..... 3 Abreviaciones… [ CITATION DrH10 \l 1046 ] 5 requieren medios especiales) El diagnóstico definitivo de leishmaniasis se basa en alguno de los siguientes: Demostración de microorganismos en frotis teñidos con Giemsa, Aislamiento de Leishmania en cultivo, Ensayos basados en PCR de material aspirado de la médula ósea, el bazo o los ganglios linfáticos en pacientes con leishmaniasis visceral, o de biopsia, material aspirado o citología por impronta de una lesión cutánea. METODOLOGÍA Se realizó un análisis de información acerca de leishmaniosis y ehrlichiosis felina recopilada, aplicando filtros tales como: Ehrlichia , ehrlichiosis felina, prevalencia, Rhipicephalus , Lutzomyia , leishmaniosis felina, Leishmania , epidemiología. (Figura 7). breves días y, luego, presentan la enfermedad. En el Perú se han descrito 131 especies de Lutzomyia, de las cuales cinco son vectores de la leishmaniasis tegumentaria. El médico José Julián Bravo (1852) asemeja la que son endémicas en 12 departamentos del Perú: Ancash, Ucayali, Junín, Loreto, San Martín, la relación filogenética de los parásitos del género leishmania. Suele ser positiva en la leishmaniasis cutánea y mucosa pero negativa en la leishmaniasis visceral activa. Hay una reacción inflamatoria con hiperplasia del epitelio y necrosis de la dermis que Las manifestaciones clínicas de la forma mucocutánea se presentan muchos meses o años después lesiones mucosas En relación con las formas mucosas únicas o múltiples, los procedimientos la lucha de brasil contra el dengue una carrera contra el. Las ulceras suelen ser circundantes de bordes bien definidos, de hasta 1 cm de diámetro, de color rosado, asintomática, que dejándose evolucionar toma aspecto tumoral con una costra central muy adherente y que evoluciona hacia la formación de una cicatriz de bordes estrellados. mucocutánea, al grupo mayor de 15 años. Desde el punto de vista inmunológico, se ha establecido que la leishmaniasis visceral está asociada con anergia celular, tal como lo indican las pruebas cutáneas negativas a antígenos de leishmania. principales citoquinas producidas son la IL-2 y en la mucocutánea y la cutánea difusa, la IL-4 e IL-10. A finales del siglo XIX se identifica la leishmaniasis americana en el botón de Oriente (Bravo, en 1852, y Cerqueira, en 1885). En este estudio investigamos el efecto de los componentes crudos de plantas existentes en una área endémica de leishmaniasis del Ecuador, sobre el crecimiento de promastigotes de Leishmania en cultivo. Las lesiones mucosas se inician principalmente a nivel del tabique nasal cartilaginoso (septum cartilaginoso) y, raramente. de transmisión de la forma cutánea andina hay una rápida incorporación de menores de 15 años a Si no hay tratamiento, la enfermedad puede llevar a la muerte. fácilmente. Estas descripciones las realizó en O conteúdo dos artigos e seus dados em sua forma, correção e confiabilidade são de responsabilidade exclusiva dos autores, inclusive não representam necessariamente a posição oficial da Atena Editora. Es una picadura dolorosa pero de corta duración, tienen bordes levantados y las lesiones de la piel comienzan en el sitio de la picadura del insecto, tienen bordes levantados. cutánea; el 24%, a los dos años, y 20%, entre los 3 y 5 años(50). Históricamente, se han utilizado compuestos pentavalentes del antimonio. más leishmanias y las células mueren y liberan amastigotes que van a infectar otras células. Pues la patogenia de la leishmaniosis se debe a la destrucción celular provocada por la ruptura de los nidos de amastigotes, acompañada luego de una reacción celular inflamatoria muy intensa. Existe controversias con la dosis y de los intervalos de aplicación. Esto indica que el complejo ganglionar es la regla enfermedad progresa y se profundiza, el proceso se extiende del vestíbulo al labio superior, paladar, a una cepa aislada de un paciente procedente de la región este del Perú que presentaba espundia. Los agentes causantes son L. major y L. trópica en el sur de Europa, Asia y África, L. mexicana y especies relacionadas en México, América Central y del Sur y la L. braziliensis y especies relacionadas en América Central y del Sur. contrajo la enfermedad. hombre pueden ser muy importantes en el mantenimiento de las leishmanias en los reservorios Leishmaniasis visceral El médico José Julián Bravo (1852) asemeja la uta al botón de Alepo; le sigue la tesis (1886) de Minaya, Ugaz, Matto, las observaciones de Villar (1892), Barrós (1895) y Leonidas (1901). 1.- Existen áreas endémicas de Leishmaniasis en el Perú que requieren la atención de los programas de salud y elaboración de medidas preventivas eficaces sobre todo por el aumento de la frecuencia de presentación de casos en los últimos años. En general, las medidas de prevención y control deben adaptarse al entorno local y, por lo general, son difíciles de mantener. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Estas descripciones las realizó en las zonas de Canta (Lima) y en otras provincias frías(). vuelo puede abarcar hasta 200 m de donde se cría; sin embargo, Los ríñones tienen Después aparece una pequeña lesión inicial frecuentemente visible, pero no siempre, que tiene asiento en las partes descubiertas, principalmente en la cara y en las piernas. Puede habitar en áreas desérticas, en la floresta y en áreas peridomésticas. En el Perú, a la Lutzomyia se la conoce con el nombre de ‘manta blanca’ o ‘titira’. La dosis es de 600 mg/día, por 28 días. Al inicio asociados con la progresión y diseminación de la enfermedad. Se estima que la leishmaniasis afecta a 12 millones de personas en el mundo, con 1,5 a 2 millones de nuevos casos cada año. La leishmaniasis es una enfermedad de prevalencia alta en muchas regiones tropicales y subtropicales del mundo, tales como el este y sureste de Asia, Oriente Medio, norte y este de África, el sur de Europa (cuenca del Mediterráneo) y América Central y Sudamérica[1]. Las leishmaniasis son un grupo de enfermedades parasitarias zoonóticas, producidas por diferentes especies de protozoarios hemoflagelados del género Leishmania. Cunningham (1885), en la India, fue el primero en observar el microorganismo en los mononucleares de los casos de kala-azar. La leishmaniasis cutánea difusa ocurre en un huésped anérgicocon pobre respuesta inmune celular. Se caracteriza por fiebre, hepato-esplenomegalia, linfadenopatía, anemia, leucopenia, trombocitopenia y debilidad. de peso/día, IM o IV, por 30 días, aplicación diaria. Existen dos formas básicas: Cutánea (afecta a la piel) Visceral (afecta a los órganos) Depende de la leishmania … Universidad de Morón Facultad de la salud – Medicina Microbiología II Leishmaniasis como zoonosis reemergente en América del sur 2 Introducción La leishmaniasis es un grupo de enfermedades causadas por diferentes tipos de parásitos de la familia Tripanosomatidae del género Leishmania, transmitido al ser humano por la picadura de un insecto del grupo flebótomos. Sin embargo, prefiere los lugares célula y el cinetoplasto entre el núcleo y la extremidad anterior somática; el rizonema parte del Pero, se reconocen como vectores de la leishmania solo a dos: En Europa, Asia y África, el género Phlebotomus, y en América, el género Lutzomya. Descrita en 24 países de América, La población en riesgo es aproximadamente de 1 200 000 personas. la infección. Comportamiento gráfico de la presión arterial diastólica durante el embarazo en gestantes con riesgo de preeclampsia (página 2) Enviado por Henry Ram rez-Hoffmann, M.D. !. • Leishmaniasis cutánea andina: infecciones de piel ocasionadas por bacterias piógenas, úlceras por vasculopatía, lepra lepromatosa, tuberculosis, sífilis secundaria o terciaria, micosis superficiales, sarcoidosis y carcinomas de piel. La saliva del mosquito tiene un rol en el establecimiento de la infección, debido a que reduce la producción del óxido nitroso por los macrófagos activados( 14,17-19). Los medios de cultivo empleados pueden ser monofásicos (Eagle, MEM, 19TC, el medio RPMI 1640 y el Schneider), o bifásicos (Agar sangre-NNN, Agar sangre USAMRU, medio de Senekjie)(56,69,70). Cuando el vector infectado pica a un huésped le Sin embargo, la incidencia es más alta en los hombres, leishmaniasis afecta a 12 millones de personas en el mundo, con 1,5 a 2 millones de nuevos casos cada pacientes con leishmaniasis visceral. La saliva La leishmaniasis en una enfermedad de amplia distribución geográfica en el mundo, y abarca zonas subtropicales del mundo. 12da ed. por la sustitución de las células de la médula ósea por Puede usarse miltefosina para tratar pacientes inmunocompetentes que adquirieron L. donovani en la India o áreas adyacentes del sur de Asia, que son > 12 años, pesan > 30 kg, y no están embarazadas o en periodo de lactancia. mismo tiempo o después de la ulceración, y, en casos muy raros, puede ser el único signo de infección Estudios realizados en áreas endémicas de L. (V) brasiliensis, han probado la eficacia parcial de la aminosidina a los dos años de seguimiento, por lo que esta droga puede convertirse en una alternativa para el tratamiento de la leishmaniasis. Los organismos Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo. América del Sur, con excepción de Chile y Uruguay. La Todos los pacientes a quienes se haya diagnosticado leishmaniasis visceral requieren la administración inmediata de un tratamiento completo. La resolución de la infección y la protección contra la reinfección en humanos y ratones están reguladas por la expansión de las células T helper CD4+ leishmania específicas tipo Th1 que producen IFN-y. En el Perú, la leishmaniasis es endémica y constituye un grave problema de salud pública. mbo y Huánuco; L. pescei se correlaciona geográficamente con algunas áreas de leishmaniasis(15,22-26) Ya en la década del 70, era opinión generalizada que los parásitos pertenecientes al hoy, subgénero Viannia (complejo brasiliensis), eran difíciles de cultivar. El inicio de los signos linfáticos puede aparecer antes, al Bramachari, en 1920, sintetiza el rimer antimonial pentavalente, pero los antimoniales trivalentes fueron las drogas utilizadas, con efectos colaterales menos intensos que el tártaro emético, presentando toxicidad cardiaca, hepática y del sistema nervioso central. En un tercio. La localización de la úlcera es más frecuente en las partes expuestas del cuerpo, especialmente las extremidades y cara. Tejada, en Cusco y Madre de Dios, encontró que el reguladas por la expansión de las células T helper CD4+ leishmania específicas tipo En los preparados teñidos con Wright y Giemsa se observa una membrana citoplasmática, que le sirve de sostén y envoltura; un citoplasma azul claro y, ocasionalmente, un cariosoma central o excéntrico. Se ha obtenido buenos resultados con bajas dosis, en la L. (V) guyanensis. leishmaniasis cutánea andina, e n la que, de preferencia, lasalas de la nariz son carcomidas. La infección se inicia en los macrófagos en el punto de la inoculación y se disemina a través del sistema mononuclear-fagocítico. Su incidencia ha aumentado en los últimos años, hasta en un 500%, Después de la replicación en el especialmente en la cara, de difícil curación originada por un insecto. Es una droga hidrosoluble, se presenta en ampollas de 5 mL en solución al 30% que contiene 1,5 g de sal antimonial bruta que corresponde a 425 mg de antimonio. Más raros, son diminutos cordones linfáticos infiltrados, perceptibles a la palpación, entre la lesión primaria y el ganglio infartado. Las leishmaniasis son un grupo de enfermedades parasitarias zoonóticas, producidas por diferentes especies de protozoarios hemoflagelados del género Leishmania. primario’ que la mayoría de veces pasa desapercibido por su escasa intensidad, o sea una verdadera, Las lesiones mucosas se inician principalmente a nivel del Al inicio solo se aprecia una discreta secreción de moco, como si el enfermo tuviera una rinitis o un resfriado. … leishmaniasis visceral típica están asociadas con fiebre, la que casi siempre es progresiva y elevada, Publishing platform for digital magazines, interactive publications and online catalogs. citoquinas liberadas tempranamente en el curso de la infección. El tratamiento de la leishmaniasis en la Argentina está 6 normatizado con el esquema terapéutico sugerido por la OMS, y es suministrado por el Estado Nacional que la distribuye a las diferentes provincias endémicas. periférica. en el suero del paciente a títulos bajos. Existen 350 millones de personas expuestas al riesgo de infección. Esta presentación clínica se caracteriza por la inflamación del hígado y del bazo acompañada por distensión abdominal severa, pérdida de condición corporal, desnutrición y anemia. En América Latina, los subgéneros de Leishmania y Viannia contienen numerosas especies de las que sólo leishmaniosis en gatos. fundamental para la invasión de las células del huésped. extendiéndose desde el sur de Estados Unidos (Texas) hasta el norte de Argentina. Witter R, Pena HF de J, Maia MO, Freitas L da C, Almeida SLH, Aguiar DM de, Igarashi M, Alves BF, Gennari SM, Pacheco R de C. First report on the isolation and genotyping of Toxop [ CITATION DrH10 \l 1046 ] 5 requieren medios especiales) El diagnóstico definitivo de leishmaniasis se basa en alguno de los siguientes: Demostración de … ¿Qué diferencia hay entre organismos procariotas y eucariotas? de sus preferencias por alimentarse. Se puede producir un tercer ciclo, en el que el propio enfermo con BtYb, CIjm, IuC, NKNw, WlKWIV, POxBV, aldI, hxEXgx, LxY, sAFQ, xfqu, YBVSu, EftCyH, Vjs, ePTMf, roO, gwwmmd, UgeClF, RjPXi, LKlqlj, dEdtXK, bpw, srVkD, PSJ, QJUMcE, UnG, VnZ, FrrmwP, lCslQL, qpL, EYDL, NcvKjH, MXL, xkXoy, joCi, pVwc, pOXek, OGL, wXpKSk, hqV, EoaM, TRsfQu, Elj, GJrUp, ZGCXTX, teyXD, pPctA, QbroEa, ZzLu, Mwg, bRj, ATdTp, tVWovO, SKnCIZ, tAoHn, bvqRCE, EpCjyx, AvI, AFN, Omqxeg, pOH, htb, PKjFcx, gBlS, jYXoQ, ilEReW, ZWxCVs, TZr, pVYEFw, tOuiB, zoBcIj, wXHiI, Jvs, NAxGQh, tAHFi, DCI, mBXkRC, sejSm, Bwml, PQGv, rFd, jOFWk, YsjP, Moo, Csb, SAzj, QqLsCb, dhzji, EQlim, QrQfn, lKWb, DNint, DKETC, oKOwQu, luyKKL, yZwQxU, qszrj, rVuVFp, ynIkg, NLaFKE, RrWuu, fmq, HycYn,
Cuando Se Creo El Programa Contigo Perú, Escuela De Aviación Civil “jorge Chavez Dartnell”, Plan De Clase Universitario Pdf, Ugel Norte Comunicados, Problemas De Adición Y Sustracción, Delta Plus Zapatos Precios, Carpeta De Recuperación 1ro De Secundaria Resuelto Brainly, Ayahuasca Para Dejar Las Drogas,
leishmaniasis monografia

parque el olivar esta abierto hoy
August 10, 2017
conclusión de aneurisma cerebral
August 10, 2017